CARTA DE AMOR DE UN PEQUENERO

Valparaiso, Marzo veinte
Del año en que estamos que es
El año noventa y seis.
Si mi memoria no miente
Señorita Rosa Hirviente
En Puchoco,calle Concha
Casa de Críspulo Roncha
Al lado de la Bodega
Donde vino y chicha llega
Desde Iquique hasta Aconcagua
Que no llevan mezcla de agua
Como aquellos de Moquegua.

Mi querida señorita:
Desde aquel hermoso instante
Que la ví, quedé constante
Y prendado de su vista
Porque es inútil que resista
Un pequenero en amarla
Y al placer que, dá el hablar
De su angelica hermosura
Que no gusta levadura
Y no tienen que amasarla.

Usted es mejor que las criollas
Que mis buenas empanadas
Que siempre fueron premfadas
Por el huevo y las sebollas
Usted a todas las arrolla
Y es inutil que pretenda
Que un pequen de cualquier tienda
Mejor sea que mi Rosa
Que es de masa hojaracosa
De las que hoy ya no hay en venta.

Y si a fuerza de quererla
Ya su efecto conquistara
Al momento le jurara
Ante un cristo poseerla
Y se entiende que con verla
Los pasteles se endulzaban
Los pequenes se salaban
Y si a mas mi amor le llevo
Aceitunas, pasa y huevo
Sus hojitos me los daban.

Con que diga, pues Rosita
Si mi afecto corresponde
Y mi carta la responde
A San Juan de la Viñita
Que ahí tengo mi casita
Suya pues desde el momento
Y es pa mi mucho contento
Ofrecerla a Ud, y espero
Que ame pues al pequenero
Julio, Pancho Juan Jumento.

Ver lira completa

¡Adios!

Adios mi bien, mi contento
Adios risueña ilusion
Llevaré en mi corazon
Grabado tu pensamiento!.

¡Adios! La hora ha llegado
De tí para separarme
Y por el mundo lanzarme
En busca de lo ignorado
Lo tanto que yo te amado
Me dá valor me dá aliento
Para ocultar lo que siento
Dentro de mi alma sensible
Porque alejarme es horrible
Adios mi bien, mi contento!.

¡Adios, florcita aromosa
¡Adios modesta azucena
¡Adios muger noble y buena
Virgen querida y, hermosa
Lejos de tí ¡ay! llorosa
Pasará sin compación
El alma que en su afliccion
Siempre a tu amor se allegaba
Y tu amor la consolaba
¡Adios! risueña ilusion!.

¡Adios, ¡adios si la suerte
Hoy de tí me ha arrebatado
Recuerda que te he jurado
Amarte sí, hasta la muerte
Y aunque padezca sin verte
Y me mate la afliccion
Serás tú sin remision
De mi destino la estrella
Y siempre tu imajen bella
Llevaré en mi corazon

No importa que el destino
A otros lugares me lleve
No importa, nó, que se cebe
En subyugarme mi sino
Noble en el mundo camino
Sin un criminal instinto
Honrado soy y es contento
Mantener inmaculado
En mi pecho lacerado
Grabado tu pensamiento.

Adios mi bien, mi tesoro
¡Adios! mi tierna ilusion
Deshecho vá el corazon
Con que te he amado y te adoro
Tan solo de tí yo imploro
Que me tengas compasion
Y no niegues tu pasion
Al que hoy se aleja llorando
Y en sus sollozos gritando
¡Adios! mi bien ¡siempre adios!.

Ver lira completa

El Payador cuyano y el Chileno

Cuyano.—¡Oye ché vamos cantando
Los asuntos de la guerra
Pa que no haya aquí en la tierra
Quién nos siga criticando.
Chileno.—Pues si Ud, hoy se ha empeñado
Alze el grito pues compadre
Que le juro por mi madre
Que no hei de quear gastao
Y si a tanto usted se atreve
Le dire pa comenzar
Que yo estoy en mi lugar
Donde solo el oro llueve.
Cuyano.—Poco a poco pues amigo
Que no es cierto aquello ahora
Porque Chile está que llora
Antes que le den castigo
Y yo soi pues de la Arjentina
Y soy bravo y soy muy fino.
Y si yo saco el acero
Es pa armar una bolina
Chileno.—No me asusta usted le advierto
Con su tanta valentia
Por que allá en la cuyania
Son patas de perro muerto
Los cuyanos se han creido
Que nos van a esclavizar
Porque piensan en llegar
A Santiago y me hoi reido
Cuyano.—Yo le apuesto ché chileno
Que hasta al mismo puerto entramos
Chileno.—Y nosotro donde estamos
¿Para ponerle luego el freno?
Son lo mesmo que los quiltros
Los cuyanos por mi abuela
Todo es grito, pura suela
Y al primer chopazo ¡chito!
Cuyano.—No me insulte, que le juro
Que le rompo la guitarra
Y que le echo a usted esta jarra
De aguardiente tan repuro.
Chileno.—No seai tan sofocante
Que tratai con todo un hombre
Y te doy un chope aonde
Tu sabis que no hay aguante
Cuyano.—Es que yo que soy mos fiero
Saco el corvo y te lo ensarto
Y al primer golpe te parto
Y despues…..corro ligero.
Chileno.—Pues hacer la prueba y venga
Tu destreza, que estoy frio
Aquí está el cuchillo mio
Con que el tuyo tambien tenga
A millones de cuyanos
Que vinieran de Arjentina
Lo mismito que a gallinas
El cogote le cortamos
Cuyano.—Oye ché no hay que enojarse
Fué una broma solamente
Y me admiro se caliente
Con lo dicho que es por juarse
Chileno.—¿Con que asina? ¿fue una broma
Pues si broma fué yo quiero
Que usted que es tan bien fiero
Me eche un hurra que es de moda.
Cuyano.—El que quiera estoy dispuesto
Si es que no hay que repetile
Chileno.—Pues que grite ¡Viva Chile!
Muera el gaucho ¡quijotero!

Ver lira completa

La Guardia Nacional

Viva Chile y  su bandera
Que es emblema fraternal
Nuevo triunfo se te espera
Con la Guardia Nacional

Ya por fin dejó los paños
Y el proyecto está aprobado
El que manda ser soldado
Al que pise en los veinte años.
Y nos viene sin engaños
Esa ley en la que impera
La igualdad mas lisongera
La mayor fraternidad
¡Viva pues la libertad!
¡Viva Chile y su bandera!.

Para el hombre noble y fiero
Es un goce inimitable
Hacer siempre invulnerable
A su patria con su acero
Y el chileno verdadero,,
El que es bravo y es leal
Sabe siempre hacer triunfar
La bandera sacrosanta
Que en el mundo se levanta
Como emblema fraternal1.

Los que veinte hayan cumplido
Formaran la guardia activa
Y seran de la pasiva
Cuando aquella hayan servido
Y según tengo entendido
Despues solo los espera
La reserva verdadera.
Con que ya lo has escuchado
Tú que vas a ser soldado,
Y que un triunfo se te espera1.

Hoy se arreglan sin tardanza
Los futuros reglamentos
Y quizá en estos momentos
Han colmado su esperanza
Los que bajo uua ordenanza
Y un gran fuero militar
A su patria quieren dar
En la guerra nueva gloria
Y que pasen a la historia
Con la Guardia Nacional.

1 Diferencia con la cuarteta.

Ver lira completa

MIS QUERIDAS

Me gusta a mi Maria
I una negrita morena
I de todas estas mujeres
Muero por la Filomena.

Es tan bien bella mi Juana
Que me cautiva mi amor,
La Lucrecia y la Leonor
Me celan con la Susana.
Si sabe la cayetana
Que estoi con la Rosalía,
Se agravia la Lucia.
Lo mismo la Gumecinda
Mucho mas la Clorinda
Megusta a mi la Maria1.

Me priva la Margarita
Que converse con la Adela
I si me vé la Manuela
Me pone mal con la Rita,
La Aurora y la Transitita
Con mirarlas me da pena,
Pero si sabe la Elena
Le cuenta a la Emperatriz,
Pero mas me encanta a mi
Una negrita morena1.

No quiere la Doralisa
Ni que mire a la Crispina,
I por que hablé a la Abelina
Odió me agarró la Luisa.
Yo no se porque la Elisa
Me ha apuesto mal con las Menas,
Por eso la Magdalena
Se rie antes que yo venga,
I, aunque mil mujeres tenga
Muero por por la Filomena1.

La carmen no sé porqué
Me ha puesto mal con la Amelia
I por que estoi con la Celia
Odio me agarró la Ines.
Quien sabe si la Merced
Le ha contado a las Cavieres
Que yo estoi con otros seres
Arrodadito a sus plantas…!
Hai una que mas me encanta
De todas estas mujeres1.

Por último la Amadora
Con la Francisca me cela
I porque hablo a la Fidela
Me reprende la Asidora
I si esto sabe la Audora.
Me pone mal con Dorra,
I yo digo por fortuna
Haciendome zapo rengo
De toditas las que tengo
Solamente quieto a una.

1 Hay diferencias con la cuarteta.
Notas:
Correcciones a mano en partes borrosas se indican subrayadas.

Ver lira completa

Crimen del Baron

Wenceslao Flores fué,
 El que a su mujer hirio.
Por bajo de su embriaguez,
Asesinarla intento.

El 28 del presente,
A la subida del Baron
Acontecio por razón
Un crimen barbaramente.
Un hombre cobardemente
Le pegó a su mujer pues,
Hasta que perdio diré
El tino y el conocimiento.
I el que hiso tal desaliento
Wenceslao Flores fué.

La esposa del criminal
Despues que es el malvado
En tan lamentable estado
Fué llevada al Hospital.
Con el no han podido dar
La justicia les diré
Ni se sabe a donde este
Este infeliz santo Dios
I dicen que le pegó
Por bajo de la embriaguez.

Este hombre con cobardia
A su mujer le pegaba
I ella todo le aguantaba
En virtud que lo queria
Jamas a la policia
Por tal cosa lo mandó
I el infame santo Dios
De eso no se hacia cuenta
I se fugo con voz
Cuando a su mujer hirio1.

En el hospital está
La señora mui enferma
I si la salud le merma
Pasará a la eterninad
Defigurada saldrá
De su rostro comono
El infame bien se yo
Cuando cometio aquel guerro
Con un barrote de fierro
Asesinarla intentó.

Por ultimo si se muere
La mujer del criminal
No se podria lebrar
El consorte de la Perez
Por que todo el mundo quiere
Que este hombre sea baleado
I al criminal mensionado
Buscan empeñosamente
I asta la época presente
El no a sido cacturado.

1 Diferencia con la cuarteta.

Ver lira completa

Los versos del Hijo casado con la Madre

Sabido como almitaño,
Un hijo desobediente
Se arrancó de sus mayores
Por la miseria de un veite.

Julio un chino del Japon
Desde niño arrodar tierra
I fué perdido en la cierra
Por un indio moceton.
Se vió como Samson
Sin fuerza en el sitio estraño
Estuvo como treita años.
Solitario sin compaña
I aquel niño en la montaña
Sebido1 como almitaño.

Este muchacho sabio
Con permiso de sus padres
I al volver ayó a la madre
I con ella se casó.
Al poco tiempo seyó
Que los casados en su mente
Se conocen al presente
Clamaron al eterno padre
Por que estaba con la madre
Un hijo desobiente1.

El hijo al ver tales cosas
Llora y le dice aflijido
Madre ahora soi perdido
Por ser mi señora esposa
Clame a la señora piadosa
Que me libre de mis errores.
Por que sus clamores
Librarme del juego eterno
I ese niño mui moderno,
Se arrancó de sus mayores.

La madre al ver lo que pasa
Llora y dice arrepentida,
Hijo ahora soi perdida
Con todo los que hai en cosa.
Ella llorando lo abraza
A su hijo penosamente
I le dijo tristemente,
Ahora somos perdidos
I usted será sucumbido
Por la miseria de un veinte1

Por fin hijo si ya estamos
Casado me apartaré,
De la compaña de usted
A ve[nnn] si los salvamos
Y[o creo] en el Dios que amamos,
Que [nnn] la salvacion.
I so [nnn] el perdón
Que venga sobre los dos
A si como el perdonó,
A Dima el gran ladron.

1 Hay diferencias con la cuarteta.

Nota: En las partes dañadas está corregido a mano y las subrayo.
Los textos ilegibles aparecen como “nnn”, los textos dudosos entre corchetes [ ]

Ver lira completa